
Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales.
Fuente: http://www.wikipedia.com/
Se calcula que alrededor de 36 millones de jóvenes y niños estadounidenses se disfrazan de personajes sobrenaturales en Halloween y se espera que este año los norteamericanos gasten por familia unos 66,28 dólares en disfraces, velas y la decoración, según la National Retail Federation Survey. Esta suma es 10 dólares más que el año pasado y con esto Halloween se convierte en la segunda fiesta más popular en términos de decoraciones y la cantidad que gastan en la ocación los norteamericanos.
En Chile, como en los últimos años hemos copiado todo lo que huela a “gringo”, no podíamos estar ajenos a este acontecimiento y en supermercados, así como en tiendas de las más variadas índoles, ya se puede adquirir todo lo necesario para embrujar la última noche de octubre.
Acá no tenemos centros comerciales, si no “malls”, no vamos a un bar, por el contrario, nos vamos por un trago a un “Pub”, y ahora ya no celebramos el Día de todo Santo, porque claro, los tontos niños de Halloween deben ir a molestar a los vecinos tratando de conseguir unos cuantos dulces.
0 comentarios:
Publicar un comentario